Mostrando entradas con la etiqueta carisma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carisma. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Vingegaard, el campeón discreto

 

                                        2021-2025, siempre los mismos protagonistas en el Tour


No es mediático, su cara de niño, su aparente fragilidad física y su timidez no acaba de llegar al gran público, seguramente porque su gran rival, Tadej Pogacar, es todo simpatía y carisma. También su forma de competir es distinta, midiendo más los esfuerzos, sin alardes innecesarios.  Jonas Vingegaard está siendo el único ciclista capaz de discutirle a Pogacar su supremacía mundial, aunque solo sea en el Tour de Francia.

Se puede decir que Jonas y Tadej, hasta la fecha un escalón por encima de cualquier otro, han protagonizado en el último lustro el "mano a mano" más igualado y extendido en el tiempo de la historia del Tour, y que parece puede alargarse algún año más.

En sus duelos, siempre aparece Pogacar como ligeramente más favorito, en parte por su versatilidad y en parte por el favor del público y los medios, que prefieren al esloveno ante el danés. Por suerte, la coincidencia de estos dos campeones, al menos en el Tour, ha proporcionado un espectáculo emocionante, además de un ejemplo de deportividad y "fair-play" como pocas veces se ha visto entre rivales tan enconados. 


lunes, 22 de mayo de 2023

Sagan, 3 arcoíris, 7 verdes y se esperaba todavía mas

 

                                                         Tres oros consecutivos (2015-2017)

Peter Sagan ha sido uno de los mayores talentos naturales que ha dado el ciclismo en lo que va de siglo. Con 20 años fue alineado en la París-Niza por lesión de un compañero y ganó dos etapas compitiendo con lo más selecto del pelotón internacional.

Con estas expectativas ya se le auguró una carrera plagada de éxitos. Gran velocista, muy potente y con la habilidad adquirida con la práctica del MTB, solo la alta montaña se le resistió. Ganó tanto el Tour de Flandes como la París-Roubaix, así como numerosas clásicas del norte (incluidas 3 Gante-Wevelgem). Es récord absoluto de maillots verdes en el Tour de Francia, nada menos que siete, además de anotarse 12 etapas, pero lo más sorprendente son sus tres títulos mundiales en ruta consecutivos y no porque no tuviese calidad para ello, sino por su nacionalidad. Eslovaquia, debido a que prácticamente sólo él aportaba puntos UCI, acudió a los mundiales de 2015 y 2016 con tres corredores (él mismo, su hermano mayor Juraj y el modesto Michal Kolar) y a pesar de ello fue campeón ante los tradicionales y potentes equipos de Europa occidental. En su tercer entorchado el equipo eslovaco ya contó con 6 ciclistas.

Dotado además de un gran carisma, a la vista de su inminente retirada da la impresión que todavía ha sido corto su palmarés y tal vez le falte algún monumento más en su haber.