Valetti también fue parte de aquello
Giovanni Valetti era un año mayor que Bartali, era un gran rodador y sin ser un escalador puro podía mantener un fuerte ritmo en las subidas. El gran Gino ya se había anotado los giros de 1936 y 1937 y Valetti había sido 5º y 2º. Pero en 1938, Bartali, no solo por motivos deportivos concentró toda su preparación para mayor gloria de Italia en el Tour, que acabó ganando.
Valetti no desaprovechó la ocasión y no dio muchas opciones a sus rivales, llevándose la Corsa Rosa con cierta holgura, tras haberse impuesto también en el Tour de Suiza. Pero el año siguiente si estaba en la salida "Il Piadoso" y, sin embargo un pletórico Giovanni le derrotó.
El equipo Bianchi le fichó, pero a partir de 1940 empezó su rápido declive y apenas pudo ser 17º en el Giro. En ese 1940 el joven Fausto Coppi, en principio gregario de Bartali, se anotó su primer Giro y empezó la leyenda de la rivalidad ciclista más famosa de todos los tiempos.
Echando un ojo a los vencedores del Giro de Italia, desde 1936 hasta 1953, además del "Fraile Volador", del "Campionissimo" y del extraordinario Fiorenzo Magni, solo aparece el nombre de dos estrellas fugaces: Giovanni Valetti (1938 y 39) y Hugo Koblet (1950).

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario