viernes, 21 de marzo de 2025

La primera clásica se ganó a 13,3 km/h

                                                     

                                                            Un naturalista sobre dos ruedas


Aunque el título de "La Doyenne", la decana, se le otorga a la Lieja-Bastogne-Lieja como el primer monumento ciclista, la primera clásica que se disputó y que sigue con vida es la Milán-Turín. Y es que esta carrera que une las capitales de Lombardía y Piamonte a través del valle del Po data de 1876. En la primera edición de 150 km de recorrido se inscribieron 10 deportistas, aunque solo 8 tomaron la salida y fueron 4 los que llegaron hasta la meta. El vencedor fue Paolo Magretti, un naturalista, entomólogo y explorador, que marcó una media de 13,3 km/h, aventajando en hora y media al segundo clasificado.

La Milán-Turín no celebró su segunda edición hasta 1894 y no consiguió enlazar dos ediciones en años consecutivos hasta pasada la IGM. Tras más de 100 ediciones, el récord de victorias lo ostenta Costante Girardengo, con 5 triunfos entre 1914 y 1923.

La carrera ha sufrido muchos paréntesis y cambios de fecha, oscilando de la semana anterior al Giro de Lombardía o, actualemente, a la semana que precede a la Milán-San Remo. Ahora parece más afianzada al ser organizada por la Gazzeta dello Sport, programando la meta en Superga, una corta pero dura subida a las afueras de Turín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario