Mostrando entradas con la etiqueta Kas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2023

KAS fue referente

 

El año 1959 fue el del nacimiento del equipo comercial de ciclismo KAS y entre sus filas contó con Federico Martín Bahamontes. Ese año el toledano ganó el Tour, pero como la ronda francesa se corría entonces por equipos nacionales, la efemérides no se la pudo anotar la marca de refrescos vasca.

KAS poco a poco se convirtió en el referente del ciclismo español a nivel internacional y fue muchas veces el dominador de las grandes carreras por etapas, en cuanto asomaba la montaña en sus perfiles. Todos, o casi todos los grandes nombres del ciclismo español de finales de los 60 y los 70 pasaron por sus filas: Julio Jiménez, Gabica, Gandarias, Lasa, Perurena, González Linares, Aja, Lazkano, López Carril, Galdos, Pesarrodona… y el gran José Manuel Fuente “el Tarangu” tal vez su corredor-insignia. También militó en sus filas Lucien Van Impe, aunque de forma efímera.

Desapareció durante unos años y volvió a resurgir con fuerza a mediados de los 80, con una estructura más internacional, más diversificada y ambiciosa y con nada menos que Sean Kelly como gran referente. KAS fue primero en el ranking UCI los tres años que estuvo en el pelotón tras su reaparición. Con el fallecimiento de Luis Knörr, el gran valedor de la empresa, al final de la década, se extinguió definitivamente el equipo.

sábado, 23 de julio de 2022

¡ Vaya estreno de las 3 cimas de Lavaredo !

                                                                Figuras entre la niebla


En 1967 se disputó la 50ª edición del Giro de Italia. Y dio para mucho, la verdad. Merckx debutaba en una grande y ganó dos etapas, la primera en la cima del Blockhaus cuando aún no se conocían sus dotes de escalador. También debutó el mítico equipo Kas, que se llevó tres etapas, la clasificación por equipos, la montaña y estuvo 11 jornadas "de rosa".

Se estrenaba la escalada con meta incluida en las 3 cimas de Lavaredo, impresionante subida coronada por tres enormes moles de piedra, que dan nombre al lugar. A solo tres jornadas del final, la general estaba muy apretada con los sorprendentes Silvano Schiavon y Patxi Gabica en los dos primeros puestos, seguidos muy de cerca por el veterano Anquetil y resto de favoritos a poca distancia (Adorni, Motta, Balmanion, Pérez-Francés, Merckx...)

Panizza y Schutz comenzaron la escalada escapados y la niebla iba espesándose. Los últimos 5 km fueron dantescos. Sin apenas visibilidad fue imposible controlar a los tifosi que llevaron en volandas a sus corredores favoritos, dándoles algo más que ánimos. La escalada se convirtió en un caos y en meta aparecieron Gimondi, Mercxs y Motta separados por pocos segundos.

Los equipos del propio Merckx, Anquetil y Schutz protestaron airadamente por la "amabilidad" del público con los suyos y Torriani decidió anular los tiempos para la clasificación general. Fue entonces cuando protestó Gimondi que amenazó con abandonar. Afortunadamente no lo hizo y dos días después arrebató el liderato a Anquetil, que lo había conquistado el día anterior. Felice Gimondi, que sorprendentemente había conquistado el Tour dos años antes, ganaba su primer Giro. No fue aburrida precisamente la carrera.

El año siguiente el Giro volvió a las 3 cimas y los resultados si valieron... ¡ ah, ganó Merckx !