Mostrando entradas con la etiqueta Pettersson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pettersson. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2022

Cuatro hermanos forman un buen equipo


                                                Los Pettersson ( Erik, Gösta, Sture y Tomas )


Muchas sagas de hermanos, primos, padres, hijos y sobrinos han jalonado la historia del ciclismo. Algunos contemporáneos y otros casi eternos, como los Planckaert, pero el caso de estos cuatro hermanos suecos es diferente. Sin plantearse llegar a profesionales configuraban como amateurs el equipo nacional de contrarreloj por equipos y se adjudicaron nada menos que tres campeonatos mundiales consecutivos de 1967 a 1969. También en los JJOO de Tokyo y México obtuvieron medallas de bronce y plata respectivamente.

Por fin dieron el paso y los contrató un equipo italiano profesional. Gösta, que ya tenía 30 años resultó que era muy bueno y en su primer año entre los grandes de adjudicó el Tour de Romandía y fue 3º en el Tour detrás de un tal Mercks y Zoetemelk, adjudicándose también el Trofeo Baracchi con su hermano Tomas. Al año siguiente se apuntó nada menos que el Giro de Italia, siendo el primer y único sueco hasta la fecha en adjudicarse una de las grandes.


miércoles, 30 de junio de 2021

El trofeo Baracchi, la gloria compartida

 

                                       Rudi Altig empuja a un agotado Anquetil (1-11-1962)

A partir de 1949 el Trofeo Baracchi comenzó a disputarse en la modalidad de contrarreloj por parejas. Esta prueba a final de temporada en Bergamo reunía a los mejores especialistas contra el crono, agrupándolos de dos en dos, no necesariamente de un mismo equipo o nacionalidad. Tal vez el duelo más épico tuvo lugar en 1962 cuando Anquetil y Altig, grandes favoritos, aventajaban a mitad de recorrido en 57" a Pambianco y Ercole Baldini ("la locomotora de Forli"), Pero Jacques, considerado para muchos el mejor "croner" de todos los tiempos empezó a desfallecer y Rudi Altig tuvo que estar esperándole, animándole e incluso empujándole hasta meta, para ganar por unos exiguos 9" (también ayudó que Pambianco flojeó al final), tras 111 km y casi dos horas y media de esfuerzo.

Hasta que dejó de disputarse esta carrera, engrosó su palmarés con parejas como Anquetil/Gimondi, Moser/Saronni, Hinault/Moser o los hermanos suecos Gosta y Tom Pettersson, y vieron ganar a todos los grandes además de los citados: Coppi, Magni, Motta, Ocaña, Agostinho, Merckx, Maertens, Fignon,...

                                                  Davide Boifava y Merckx en 1969