Mostrando entradas con la etiqueta San Remo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Remo. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2022

Poblet rompió el estereotipo.

                                                 Poblet imponiéndose en la Milán-San Remo

No se valoraban las clásicas. En España la tradición eran, y en cierta medida siguen siendo, las carreras por etapas. Los equipos bastante tenían ya con las vueltas regionales y la Vuelta a España para pensar en las clásicas europeas.

Miguel Poblet había ganado en su juventud tres ediciones consecutivas del campeonato de España de montaña y, sin embargo más tarde se proclamó 6 veces campeón nacional de velocidad en los velódromos. ¿ Era escalador, era sprinter o era simplemente un fenómeno ?

Los italianos le ficharon y Miguel explotó, consiguió cosas hasta ese momento inalcanzables para corredores patrios. Fue el primer español en vestir el maillot amarillo del Tour, aunque fuera de forma efímera, pero sobre todo fue el primero en ganar un monumento ciclista, la Milán-San Remo. Bueno, lo consiguió en dos ocasiones (1957 y 1959). En 1958, fue segundo nada menos que en tres monumentos (la propia San Remo, Roubaix y Lombardía). Además fue pionero no solo español, sino mundial en ganar etapas de las tres grandes en la misma temporada (1956), hecho solo igualado por Pierino Baffi y Alessandro Petacchi hasta hoy.

Dicen que su talón de Aquiles era que le faltaba fondo para las grandes vueltas. Así sería pero el caso es que fue 6º en tres ediciones consecutivas del Giro, donde consiguió 20 etapas (en ese momento era el extranjero con más triunfos en la Corsa Rosa). Tampoco se puede decir que no fuera profeta en su Cataluña natal, ya que ganó dos veces la Volta, además de 32 etapas.

                                                       Reclamando rueda en los Dolomitas


 

miércoles, 8 de abril de 2020

Mientras uno lo celebra, gana el otro

Milán - San Remo 2004


En la 95 edición de la Classicissima, un grupo bastante numeroso disputa el sprint tras 294 km. Erik Zabel levanta los brazos para celebrar su quinta victoria, pero por su derecha se le cuela Oscar Freire.

Repetición: en la Lieja de 2020 Julien Alaphilippe con su maillot arcoíris recién estrenado es, sin duda, el más rápido del grupo que llega a la recta final, pero suelta el manillar antes de tiempo y Primoz Roglic lo rebasa in extremis.

Lieja- Bastogne-Lieja 2020