Leonardo Sierra
En 1990 Gianni Savio pasó a profesional al venezolano Leonardo Sierra, que al ser alineado en el Giro, fue el primer ciclista de su país en participar en una gran vuelta. Sierra no pasó desapercibido, en la etapa con final en Aprica, de 223 km, anduvo en cabeza y en solitario los últimos 110 y se anotó la victoria, acabando 10º en la general.
El año siguiente, tras ganar el siempre duro Giro del Trentino (actual Tour de los Alpes), terminó 7ª de la Corsa Rosa. Era uno de los ciclistas mejor pagados del pelotón, pero a partir de entonces bajaron sus prestaciones solo consiguiendo victorias en el G.P. Industria y Comercio de Prato y en carreras en su país natal. Sorprendentemente con solo 27 años y desmotivado, abandonó el ciclismo en 1995.
El propio Sierra aconsejó a Savio, años más tarde el fichaje de José Rujano, un escalador de solo 1,62 que ya había demostrado sus dotes en el clásico RCN colombiano y la Vuelta al Tachira. Su Giro de 2005 fue espectacular, subió al pódium final como tercer clasificado, ganó una etapa, la clasificación de la montaña y de la combatividad. Aunque ganó la Vuelta a Colombia en 2009 no volvió a destacar en el Giro hasta 2011, en el que se clasificó 6º y se anotó dos etapas.
Dos perlas que no acabaron de alcanzar las espectativas que levantaron.
José Rujano