Mostrando entradas con la etiqueta estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrellas. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2022

Los 50: la edad de oro

 

Coppi, Rivière, Anquetil, Baldini

La década de los 50 del siglo pasado fue, sin duda, la más prolífica en "grandes monstruos" del pedal.
Obligatorio comenzar el listado en Italia, con la rivalidad más famosa de todos los tiempos: Coppi-Bartali, este último ya veterano en 1950, pero que también tuvieron a Fiorenzo Magni, Ercole Baldini, Gaston Nencini, Pasquale Fornara...
En Francia, al veterano Jean Robic, añadimos ni más ni menos que a Louison Bobet, Jacques Anquetil, al malogrado Roger Rivière, Raphael Geminiani o André Darrigade.
Imposible olvidarse de los suizos Ferdi Kubler y Hugo Koblet y de los dos Riks belgas: Van Steenbergen y Van Looy, o de los talentos innatos para la escalada F.M. Bahamontes y Charly Gaul.
Y Poblet, Ockers, Impanis, Van Est, De Bruyne, Derycke, Loroño... todo un firmanento de ases en solo diez años de historia del ciclismo.

lunes, 13 de diciembre de 2021

¿ Quién ayudó a Conterno ?

 

                            ¿ Conterno agarra a Bahamontes o es Fede quien arrastra a Angelo ?


Solo 13" separaron al ganador de la Vuelta de 1956, Angelo Conterno de Jesús Loroño. Fue el primer italiano en imponenrse en la Vuelta a España.

Pocas veces la Vuelta ha reunido a tantas estrellas como aquel año: Bahamontes, Loroño, Koblet, Bobet, Van Steenbergen, Impanis, Botella, Poblet... pero en la 2ª etapa Angelo Conterno tras una brillante fuga llegó a Oviedo con más de 3' de ventaja sobre todos ellos. Después se mantuvo con los mejores, sobre todo en la etapa con final en Tárrega donde quedaron sin opciones Bobet, Koblet y Poblet que optaron por abandonar.

Sin embargo en la última etapa, que llegaba a Bilbao, Conterno llegó con 43" de ventaja sobre Loroño pero amaneció con fiebre alta, y tras el ataque de Loroño en el puerto de Sollube, el italiano tiró de alianzas y, según parece, fue remolcado por una especie de alianza ítalo-belga-helvética y antes de meta atrapó al ciclista vasco. La organización le sancionó con 30" y conservó el maillot de líder.

También se dice que Bahamontes cuando se vio sin opciones, para evitar la victoria de su archienemigo Jesús, también ayudó al turinés. La polémica fotografía fue tomada en el alto de Urkiola.