"Tarangu" irresistible en Superbagneres
Hoy en día se tiende a acortar el kilometraje de las etapas
en las grandes vueltas, pero en 1971 cuando no era esa la tendencia, hubo un
llamativo caso de etapa poco común.
Todavía impactados por el accidente del día anterior de
Ocaña, el Tour tenía programada la etapa en línea más corta de su historia
(Luchon-Superbagneres) de 19,5 km. José Manuel Fuente, ganador en Luchon,
estaba molesto porque nadie había prestado atención a su victoria, el foco
estaba sobre Merckx que había visto allanada su tercera victoria en el Tour que
el día anterior se antojaba muy difícil, por el estado de forma del conquense.
Fuente, el más puro escalador del pelotón, se volvió a imponer, sin dar opción a los “grandes” que llegaron tras él, ni más ni menos que cuatro ganadores de Tour: Van Impe, Thévenet, Merckx y Zoetemelk. Se dio la circunstancia que Eddy Peelman, último clasificado del día, había llegado 6” después del fuera de control, a más de 9’30” de “Tarangu” pero la organización le repescó, no podía descalificar a alguien al que le dejaba fuera de la carrera un ciclista que ya había sido repescado en dos ocasiones, una en la apoteosis de Ocaña en Orcières-Merlette y la otra en la del foribundo ataque de Merckx camino de Marsella. El irregular y anárquico Fuente acabó 72º en la general y fue último en la contrarreloj final.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario