martes, 25 de febrero de 2025

Cambios y récords en el Tour de 1930

 

                                                   Leducq, Faure y Guerra en la 15ª etapa


Para el Tour de 1930 Desgranges decidió que los ciclistas compitieran por equipos nacionales, permitiéndose que los compañeros de escuadra pudieran ayudarse entre si. Los ciclistas no encuadrados en las selecciones, se integraron en equipos regionales. La desaparición de las marcas, hizo que el Tour tuviera que asumir los gastos de los ciclistas y así surgió por primera vez la caravana publicitaria.

También se "humanizó" ligeramente la carrera, pasando de 22 a 21 etapas y bajando de 5000 km el total del recorrido, aunque varias etapas superaron los 300 km.

Fue el año en que el gran Alfredo Binda participó en el Tour, aunque abandonó en la 10ª etapa tras imponerse en las dos etapas anteriores y sufrir una caída que le privó de luchar por la victoria final. Y fue el año en que Charles Pelissier ganó 8 etapas, récord que solo consiguió igualar Merckx 40 y 44 años después y más tarde Freddy Maertens. De esas ocho, ganó cuatro de forma consecutiva (eso solo lo ha igualado Cipollini). Charles consiguió también ser el tercer hermano de la familia en lucir el maillot amarillo.

Sin embargo la victoria final la obtuvo André Leducq, que arrebató el liderato a Learco Guerra en los Pirineos, aunque necesitó la ayuda del potente equipo francés para no perderlo en la etapa del Galibier, en la que sufrió una dura caída y más tarde una avería. El trabajo en equipo con los hermanos Magne, Pelissier y Bidot le hicieron alcanzar a Guerra y Demuysere e incluso el propio Leducq ganó la etapa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario