Mostrando entradas con la etiqueta ídolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ídolo. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2024

El fenómeno de Cesenatico

                                             Ataque en el Galibier para sentenciar el Tour 1998
 

En 1994 se destapaba la figura de un escalador puro. En uno de los Giros más bonitos que se recuerdan, se descubría a Marco Pantani que se colaba en la clasificación final entre Evgeni Berzin y Miguel Induráin, ganando dos etapas de montaña. También tuvo una gran actuación en el Tour, donde fue tercero.

En 1995 también se impone en dos etapas del Tour pero un terrible accidente al final de la temporada pone en duda su continuidad en el deporte. Vuelve año y medio después y tras abandonar en el Giro tras otra caída, retoma su nivel en el Tour donde vuelve a ganar dos etapas y es tercero en París.

1998 es su gran año. Está intratable. Nadie puede seguirle cuando demarra en la montaña. A pesar de que ni el Giro ni el Tour son excesivamente montañosos, su superioridad es aplastante y consigue el doblete, ganando ambas carreras, gesta que tendrá que esperar 26 años hasta que se repita. Además, su victoria del Tour supone la vuelta a lo más alto del pódium de un italiano 33 años después del triunfo de Felice Gimondi. Italia idolatra a Marco, apodado "Il pirata".

Parece que su reinado se prolonga al año siguiente cuando gana 4 etapas en el Giro, incluida la mítica del Santuario di Oropa, donde supera uno a uno a todo el pelotón tras haber sufrido una pequeña avería a pie de puerto. Pero a dos días del final salta la bomba: el control antidopaje arroja valores anómalos de hematocrito y ahí empieza su caída, su depresión y sus adicciones. A pesar de algunos destellos, nunca volverá a ser el mismo y, en extrañas circunstancias, su vida se apaga el 14 de febrero de 2004.


martes, 7 de marzo de 2023

Stan Ockers, el ídolo de Merckx

Stan Ockers en una de sus victorias

Fue una de las grandes estrellas del pedal que coincidieron en la década de los 50 del pasado siglo, tal vez el mejor de los que no ganaron el Tour como Bartali, Coppi, Koblet, Kubler, Anquetil, Gaul o Bahamontes, pero fue seguramente el ídolo para muchos belgas y entre ellos, un jovencito Eddy Merckx, que seguía con pasión las crónicas del Tour, en el que Ockers fue dos veces segundo, ganó 3 etapas y dos veces el maillot de la regularidad, clasificándose siete veces entre los ocho primeros.
Se construyó un gran palmarés además en las clásicas y la mejor temporada de su carrera le llegó a los 35 años, cuando consiguió ser campeón del mundo e imponerse en la Flecha Valona y en la Lieja-Bastogne-Lieja, además de conseguir el maillot verde en el Tour. Ello le valió ganar el premio Desgranges-Colombo, la challenge de la época que valoraba al mejor de la temporada.
El año siguiente, en 1956, repitió puesto y maillot en Francia ganando etapa, había sido 2º en el Tour de Flandes se había anotado la Roma-Nápoles-Roma, ganando 5 etapas, siendo 4º en el mundial de ruta.
Pero la fatalidad llegó a finales de septiembre cuando una caída disputando los 6 días de Bruselas le provocaron la muerte que se produjo el primero de octubre.