Mostrando entradas con la etiqueta Bettini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bettini. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

El ciclismo tuvo una Copa del Mundo

 

                                      Paolo Bettini, "el grillo", ganó las tres últimas ediciones


Desde 1989 hasta 2004 se disputó durante la temporada la Copa del Mundo. Era una challenge que aglutinaba una serie de pruebas de un día y otorgaba unos puntos por puesto conseguido para tratar de distinguir al mejor clasicómano de la temporada.

La idea era atractiva. El líder de la clasificación portaba un maillot blanco con una banda arcoiris en vertical,para diferenciarse del maillot de campeón del mundo. La challenge incluía los 5 monumentos ciclistas y otras clásicas de entidad, lo que garantizaba que el ganador final no fuera un ciclista cualquiera. De hecho la primera edición la ganó Sean Kelly, al que sucedieron Bugno, Fondriest(2), Ludwig, Bortolami, Musseuw(2), Bartoli(2), Tchmil, Zabel, Dekker y Bettini(3).

No obstante la competición no tuvo un gran arraigo. El sistema de puntuación otorgaba los mismos puntos a los monumentos que a las demás pruebas que se incluían, algunas prestigiosas como París-Tours, Amstel, San Sebastián o Zurich junto a otras fuera del continente que trataban de globalizar la competición, en UK, Canadá, Japón..., dejando fuera, sin embargo, a las clásicas belgas de primavera como la Flecha Valona , Gante-Wevelgem, etc... también incluyeron algunos años pruebas contrarreloj, hoy en día ya desparecidas o devaluadas como el GP de las Naciones, el trofeo Baracchi o el GP Liberation.

domingo, 25 de febrero de 2024

La genética y los imposibles

 


Dos bicicletas, un ciclista y un monstruo

Como su padre, probó primero con el fútbol y se pasó luego a la bici. Tanto Eddy como Axel sabían que era imposible que el hijo superara o igualara al padre. Sin embargo Axel Merckx demostró con creces que no estuvo entre los profesionales por llevar ese apellido.

Fue campeón de Bélgica y consiguió ser top10 en el Tour, siendo el mejor clasificado de su país en 6 ediciones de la Grand Boucle, además de ganar una etapa en el Giro y otras victorias de menor entidad. Pero posiblemente el mayor orgullo fue conseguir algo que no consiguió su padre, ser medallista olímpico. Lo consiguió en Atenas 2004 donde fue bronce (tras Bettini y Paulinho) en la prueba en ruta.
La medalla, su aportación al museo familiar