Mostrando entradas con la etiqueta Chiapucci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chiapucci. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2021

El diablo sobre ruedas

Con Induráin, camino de Val-Louron.

Claudio Chiapucci pasó a profesionales en 1985 pero hasta 1989 era prácticamente un desconocido. Un par de victorias en ese año y un buen comienzo de 1990 con una etapa en la París-Niza y el premio de la montaña del Giro le hicieron un hueco en el Tour en su equipo Carrera, que tenía un buen bloque pero no un líder con aspiraciones a la general.
En la segunda etapa Claudio se coló en una escapada-bidón que consiguó 10' de ventaja y los favoritos temían no poder enjugar la ventaja... con Bauer o Pensec, que se habían metido en la fuga. No consideraban peligroso al de Uboldo. Sin embargo aguantó ¡ y de qué manera ! hasta sucumbir en la contrarreloj de la penúltima etapa ante Lemond.
Pero lo mejor vino a partir de entonces. Se convirtió en el gran animador de las siguientes ediciones. Acompañó a Induráin en su cabalgada a Val-Louron que le proporcipnó el liderato al navarro y, sobre todo, firmó una épica etapa en 1992 camino de Sestriéres con 5 puertos y 254 km en, sin duda, su mejor victoria.
Fue conocido como "el diablo", sin ser el mejor escalador y con unos rivales físicamente superiores a él, nunca se dio por vencido y atacaba en cualquier terreno, como en la Milán-San Remo que se adjudicó, atacando en el virado descenso sobre mojado del Poggio.
                                                                             Diablos

miércoles, 19 de mayo de 2021

El campeón generoso

                                                                    Tour 2003 - Isola 2000


Miguel Induráin fue un campeón atípico. Todos los grandes dominadores acapararon victorias mientras pudieron. Para Eddy Merckx, por ejemplo, era inconcebible no intentar ganar cuando se ponía un dorsal, según él era traicionar a la propia carrera no intentar ganarla. Bernard Hinault aplastó a sus rivales mientras pudo y, cuando no pudo lo consiguió también muchas veces intimidando con su presencia o buscando acuerdos. También Coppi, Anquetil, Binda no desaprovecharon ocasiones para engrosar su palmarés.

Sin embargo Miguel no era así. Se marcaba objetivos y los conseguía porque era el mejor pero por el camino no aprovechaba su superioridad y, sino dejaba ganar a sus rivales, al menos no les disputaba las victorias. Rominger, Chiapucci, Leblanc y quien sabe cuantos más disfrutaron la generosidad del gigante navarro. ¿ Existe alguna foto de Induráin con los brazos en alto vistiendo de líder ?

No es de extrañar que no se le conozcan enemigos.