Mostrando entradas con la etiqueta Grandissima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandissima. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2022

Poco apoyo para "la Grandissima"

 

David Blanco, pentacampeón de la Volta a Portugal

La Grandissima, es como se conoce en Portugal a su vuelta ciclista nacional. Y no es para menos, la carrera hizo su aparición en 1927 (ocho años antes que la Vuelta a España, por ejemplo). Sin embargo nunca ha tenido un reconocimiento internacional acorde con su solera.

Poco frecuentada por las figuras del momento, siempre ha estado marcada por la competencia entre los equipos patrios. No cabe duda que el vencedor con más renombre ha sido el gran Joaquim Agostinho, pero si le exceptuamos, apenas podemos reconocer algunos apellidos en su largo palmarés.  El gallego David Blanco, con cinco entorchados, y el luso Marco Chagas con cuatro, nunca tuvieron repercusión ni reconocimiento que correspondería a su enorme mérito. 

A pesar del surgimiento de muy buenos ciclistas portugueses, éstos rápidamente son captados por los grandes equipos foráneos (Acaccio Da Silva, Jose Azevedo, Rui Costa o Joao Almeida son ejemplos en diferentes décadas).

Nunca le ha faltado apoyo popular pero no han surgido sponsors potentes que pudieran atraer a grandes estrellas. Tampoco la UCI le ha dado apoyo, devaluándola de categoría, aunque aún es la carrera profesional europea con más etapas, después de las tres grandes. La contraposición son la Volta ao Algarve y la Volta ao Alentejo, al sur del país, que reúnen en su salida participaciones internacionales muy notables y ganadores de grandes vueltas en su palmarés. 



lunes, 21 de marzo de 2022

El portugués para siempre

 

                                                 Agostinho precediendo a Poulidor y Van Impe


Tuvo que combatir por su país en la guerra de Mozambique. No tenía gran estatura pero un corpachón fortísimo, conocido como "el rinoceronte". Una planta poco habitual para un ciclista que cuando debutó a los 25 años como profesional ya fue campeón de Portugal en línea y contrarreloj y el año siguiente ya ganaba dos etapas en el Tour.

Ocho veces top10 en el Tour, incluyendo dos pódiums, a punto estuvo de ganar la Vuelta de 1974, le faltaron 11" para desbancar a Fuente en la última contrarreloj al que le recuperó 2'24" (su equipo se quejó de irregularidades en el cronometraje).

Con 41 años preparaba su 14ª participación en el Tour y lideraba la Volta ao Algarve. Un perro se cruzó en la recta final y le hizo caer. Aturdido y ayudado por dos compañeros entró en meta y como consecuencia entró en coma 48 horas después. Su fuerza le mantuvo con vida hasta 10 días. Trágico final para un ciclista legendario.

En un país donde su vuelta nacional es conocida como "la Grandissima", Joaquim Agostinho es un auténtico mito, incluso una calle lleva su nombre en Lisboa.

Así atravesó Agostinho su última línea de meta