Mostrando entradas con la etiqueta Karstens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karstens. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

Karstens, un payaso en el pelotón

 

                                 Una de las bromas de Karstens, tratando de detener al pelotón


El neerlandés Gerben Karstens alegró las carreras ciclistas en los años 60 y 70. Dotado de un peculiar y, a veces descontrolado sentido del humor, fue protagonista de numerosas anécdotas que él mismo provocaba con comportamientos estrafalarios en plena competición. Aunque los jueces siempre anotaban en sus actas su "mal comportamiento", sus propios compañeros y rivales le defendían, ya que hacía más amenas las largas etapas, muchas veces exentas de emoción.

No se conformaba con la típica escapada para luego esconderse y rodar por detrás para que el pelotón pensara que no le alcanzaba, sino que se disfrazaba, leía el periódico dirigiendo con los pies el manillar, rodaba por el campo paralelo al asfalto, o subía a lomos de algún corpulento compañero de fatigas.

Karstens, no obstante, no fue un cualquiera en competición. Ganó etapas en las tres grandes, gracias a su potencia y velocidad, destacando sus 14 etapas en la Vuelta y fue segundo tanto en San Remo, en la Amstel y en Lombardía. En esta última fue el primero en atravesar la meta en una ocasión, pero fue descalificado por "irregularidades" en el control antidóping. Fue bastante amigo de sustancias "no compatibles" con los reglamentos y también fue desposeído por este motivo de una París-Tours.

Además de las 14 etapas de la Vuelta, también ganó 6 en el Tour, una en el Giro, una París-Tours (esta vez de forma reglamentaria), y bastantes etapas y semi-clásicas, además de un entorchado en el campeonato de los Países Bajos. 

                                                          A lomos de Eddy Peelman


martes, 19 de julio de 2022

No solo corren las figuras o los modestos también saben ganar

                                                    Ottenbros se impone a Stevens en Zolder

Jan Janssen enfermó y la selección de los Países Bajos para el mundial llamó para completar el equipo a Harm Ottenbros, el águila de Hoogerheide, como le llamaban burlonamente en el pelotón por su poca capacidad en las subidas. Al fin y al cabo, los mundiales que se disputan en Zolder tampoco destacan por su relieve abrupto.

1969 había sido el paso definitivo a la deidad de Merckx tras su primer y aplastante Tour, aunque ya llevaba tiempo dominando en todos los terrenos, y la carrera se convirtió en "todos contra Merckx", incluso se dice, dentro del equipo belga.

Saltaron muy pronto Julien Stevens y Harm Ottenbros, peones destinados a trabajar para Bélgica y Países Bajos y el resto de selecciones que no contaban con un claro jefe de filas para un terreno tan plano se movieron muy tímidamente. Descartado Merckx, vigilado por todos, los belgas con De Vlaeminck y los neerlandeses con Karstens apuntaban como favoritos, pero... nadie redujo la ventaja  de los fugados y los dos modestos se jugaron al sprint el maillot arcoíris. Ambos eran asiduos de los sprints pero no podían imaginarse que disputarían uno tan importante.

Dos modestos: Ottenbros, oro y Stevens, plata. Michelle Dancelli llegó unos metros por delante del numeroso y apático pelotón  a más de 2' y fue medallista de bronce.

Ottenbros, como le pasó en su día a Walkowiak, fue menospreciado y se cuenta que solo Franco Bitossi le felicitó.