Mostrando entradas con la etiqueta Nencini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nencini. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2023

Buena técnica y sobre todo mucho valor

 

                                                    Posición temeraria de Dimitri Konyshev

Las escaladas de los grandes puertos de montaña son solamente la mitad de los puertos. Si la carrera no termina en la cima, hay que contar con el descenso y, tan lícito es conseguir o recortar distancia en la vertiente ascendente como en la descendente. Lo que sucede es que un exceso de riesgo o un pequeño error puede costar un triunfo, una carrera deportiva o algo peor y no siempre vale la pena desafiar al peligro.

Cuando un ciclista llega a profesional ya se le supone una buena técnica y dominio de la bicicleta y, aunque pueden existir corredores más o menos técnicos, la diferencia la suela marcar el arrojo, valentía o temeridad que se ponga en el empeño. No obstante siempre han habido corredores que han sido señalados especialmente por sus descensos: Marinus Wagtmans (apodado "el Burlamuertes"), Fréderic Vichot, Dimitri Konyshev, Kenny Van Hummel, Roberto Lezaun...; también ganadores de grandes vueltas o monumentos como Gaston Nencini, Sean Kelly, Paolo Savoldelli o Vincenzo Nibali y sin olvidar a los más grandes que realizaron también descensos escalofriantes cuando lo necesitaron como Anquetil, Merckx o Induráin. 

lunes, 26 de abril de 2021

Rivière se quedó a medio camino

                    

                                                        Roger Rivière, el rey del Vigorelli


Campeón del mundo de persecución, batió por dos veces el récord de la hora de Anquetil en el velódromo Vigorelli de Milán. Era dos años más joven que Jacques y en el Tour del 59 batió también al as normando en las dos contrarrelojes. Y además era buen escalador.

En 1960 sin la participación de Anquetil en el Tour, el equipo francés afronta la carrera con dos teóricos jefes de fila: Anglade, segundo el año anterior y Rivière. Anglade pierde tiempo, según él traicionado por su propio equipo y vaticina que el Tour lo ganará Nencini porque Roger caerá en algún descenso por ser muy ansioso.

Desgraciadamente acierta. Rivière que solo estaba a 1'38" de Nencini en la general, y con una contrarreloj el penúltimo día de 83 km, cae en el descenso del Col de Perjuret. Sus graves lesiones le afectan la médula. Tardará años en recuperar la movilidad, nunca más podrá competir. Solo tenía 24 años.


                                Rescate de Rivière tras su caída en la 14ª etapa del Tour de 1960.
 

sábado, 3 de octubre de 2020

La gesta de Geminiani se pasó de moda

En 1955, Raphael Geminiani fue el primer ciclista de hacer top-10 en las 3 grandes vueltas (3º en la Vuelta, 4º en el Giro y 6º en el Tour), además de ser 8º en el Mundial de ruta. Hoy en día pocos valientes se atreven con las tres grandes y los que lo hacen son gregarios, corredores de equipo, no con aspiraciones a una buena clasificación final, tal vez el último en intentarlo fuera Manino Lejarreta. Geminiani fue el primero pero no el único. Solo dos años después, Gaston Nencini hizo lo propio (9º en la Vuelta, 1º en el Giro y 6º en el Tour). Difícilmente volveremos a ver algo así, de momento hace 63 años que nadie lo consigue.