Mostrando entradas con la etiqueta Rivière. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rivière. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de enero de 2024

Grandes, pero no en "las grandes".

"Purito" Rodríguez tuvo a su alcance la Vuelta y el Giro

Cuando se repasa la lista de ganadores de las tres grandes vueltas nos sorprenden algunos nombres que estamparon su apellido, cuando hubieron otros que, posiblemente de mayor calidad nunca lo hicieron. Pero Tour, Giro y Vuelta son carreras de tres semanas en las que pueden darse muchas circunstancias que pueden impedir a grandes campeones, quedarse sin algo que, en buena lógica, hubieran tenido que conseguir.
Algunos ejemplos: Eugène Christophe, el hombre que tenía las más inoportunas averías en el Tour; René Vietto, el gran escalador que en su mejor momento tuvo que sacrificarse para su líder; Raphael Geminiani, con calidad de sobra pero siempre con algún rival por encima; Stan Ockers, que también compartió época con ciclistas enormes; Roger Rivière, que vio truncada una fulgurante carrera por una caída; Joaquim Agostinho, al que posiblemente pudo jugarle una mala pasada un cronometraje defectuoso; Gianbattista Baronchelli, el "poulidor" del Giro al que Merckx solo pudo batirle por 12" en 1974; Francesco Casagrande, al que puede ser que le faltara algo de fondo para las tres semanas, pero que vio como ganaban el Giro en su época otros italianos con menos clase que él; Joaquim Rodríguez, que tuvo muy cerca tanto la Vuelta como el Giro y al que penalizó mucho su deficiente lucha contra el crono; Claudio Chiappucci, que estaba claramente por debajo de monstruos de su época como Indurain, Bugno o Rominger pero que hubiera merecido la victoria por su tesón... 
Y seguramente algunos más.

 
Gianbattista Baronchelli

lunes, 26 de abril de 2021

Rivière se quedó a medio camino

                    

                                                        Roger Rivière, el rey del Vigorelli


Campeón del mundo de persecución, batió por dos veces el récord de la hora de Anquetil en el velódromo Vigorelli de Milán. Era dos años más joven que Jacques y en el Tour del 59 batió también al as normando en las dos contrarrelojes. Y además era buen escalador.

En 1960 sin la participación de Anquetil en el Tour, el equipo francés afronta la carrera con dos teóricos jefes de fila: Anglade, segundo el año anterior y Rivière. Anglade pierde tiempo, según él traicionado por su propio equipo y vaticina que el Tour lo ganará Nencini porque Roger caerá en algún descenso por ser muy ansioso.

Desgraciadamente acierta. Rivière que solo estaba a 1'38" de Nencini en la general, y con una contrarreloj el penúltimo día de 83 km, cae en el descenso del Col de Perjuret. Sus graves lesiones le afectan la médula. Tardará años en recuperar la movilidad, nunca más podrá competir. Solo tenía 24 años.


                                Rescate de Rivière tras su caída en la 14ª etapa del Tour de 1960.