Mostrando entradas con la etiqueta desconocido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desconocido. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2022

¿ Quién es ese tal Freire ?

 

                                                            1999: bombazo en Verona

Paco Antequera, el seleccionador español, llevaba una selección con escaso caché. Buenos rodadores pero sin ningún líder. Alineó a Óscar Freire, que tenía 23 años, que había pasado a profesionales el año anterior y era rápido al sprint pero no tenía resultados demasiado vistosos. Además ese 1999 solo había competido 11 días por culpa de lesiones, aunque entrenó el fondo porque Antequera le había prometido una plaza para el mundial de ruta de Verona.

El caso es que llegados los últimos kilómetros del campeonato, llegaron 9 ciclistas destacados. Solo Suiza tenía dos ciclistas en el grupo; Camenzind, el vigente campeón y Markus Zberg, que era muy rápido con lo que era difícil dilucidar quien trabajaría para quien. El resto de componentes del grupo corrían sin otra ayuda que sus propias piernas y su estrategia. Los favoritos: Ullrich, Casagrande, los suizos, Konyshev y sobre todo Vandenbroucke se vigilaban y arrancó a 500m de la meta un desconocido para todos ellos, Óscar Freire. Cuando tomó unos metros, tratar de saltar a su rueda condenaba a quien lo hiciera y el cántabro se adjudicó el mundial.

Quien no le conocía (casi todo el mundo), pensó que había sido un día de inspiración, un golpe de suerte y un acontecimiento circunstancial, pero Freire no hizo más que poner la primera piedra en un palmarés excepcional: otros dos títulos mundiales en 2001 en Lisboa y en 2004 repitiendo en Verona, además de tres Milán-San Remo, maillot verde en el Tour, etapas en las grandes, clásicas belgas. No fue un desconocido el campeón del mundo de 1999.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

A nadie le gustó que un desconocido ganase la Vuelta

                                                        Caritoux durante la Vuelta de 1984

No era favorito, ni siquiera era conocido. Nadie reparaba en él, pero en el primer final en alto de la Vuelta de 1984 en Rasos de Peguera gana a Delgado, Corredor, Patrocinio Jiménez, Alberto Fernández... Consultando su palmarés solo encontramos la etapa del Mont Ventoux de esa misma primavera en la París-Niza. Aún así seguía sin contar para los pronósticos, estaba claro que era un buen escalador, eso si.

Pero llega la etapa de Los Lagos de Covadonga y alcanza la cima solo precedido de Raymond Dietzen y acompañado por A. Fernández y se pone líder con el hundimiento de Delgado que iba de líder. Ahora el líder es Caritoux. Aún así los expertos auguran que tarde o temprano sucumbirá. Se equivocaban.

Eric Caritoux y Alberto Fernández son los más fuertes y llegan a la contrarreloj final con 37" de ventaja para el francés. Ninguno de los dos es un buen "croner" pero Alberto va mejor. Dos escaladores disputan a tope la contrarreloj de 33 km. Fernández es 5º y Caritoux 9º, pero solo les separan 31". Eric Caritoux ha ganado la Vuelta por 6", la diferencia más escasa de la historia de las grandes vueltas, y todo esto recibiendo insultos, esquivando golpes y bolsas de agua helada que le lanzaban ciertos "aficionados" que no aceptaban que, aunque solo fuera en aquellas tres semanas, Eric Caritoux fue el mejor.