Raymond Impanis, "el panadero de Berg", ganador de la contrarreloj individual más larga del Tour
Tras pasar Pirineos y Alpes, en la 19ª etapa del Tour de 1947 esperaba la Vannes-Saint Brieuc de 139 km contrarreloj. Allí con un tiempo de 3h.49'36" se imponía un joven belga de 21 años, Raymond Impanis, a una media de 36,324 km/h. Segundo fue Aldo Ronconi a 4'54" y tercero Jean Robic a 6'32". Hubieron varios corredores que cedieron más de media hora, Florent Matjieu fue último a 39'48". El líder, Pierre Brambilla, había sido 5º, perdiendo 8 minutos, pero se mantenía al frente de la clasificación. Su debacle la tuvo el último día camino de París, cuando en un nefasto día, donde se alimentó tarde y mal, cedió tanto él como su compañero Ronconi, que era segundo, casi un cuarto de hora con Jean Robic, que fue el ganador de aquel Tour sin haber vestido ni un día el maillot amarillo. El desastre del equipo italiano lo vengaría un año después Gino Bartali,"el fraile volador".
Volviendo a Impanis, un excelente clasicómano, consiguió imponerse en dos etapas más del Tour el año siguiente y su mejor clasificación final fue un sexto puesto. En las clásicas si tuvo un papel destacado, siendo el tercer ciclista que consiguió el doblete Flandes-Roubais (tras Suter y Gijssels) en el mismo año (1954), obteniendo otros prestigiosos triunfos en otras clásicas. Como curiosidad decir que fue 4 veces segundo en la Lieja-Bastogne-Lieja, que nunca llegó a ganar.
Pierre Brambilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario