Mostrando entradas con la etiqueta Magne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magne. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

Una carta advirtió a Magne

 

                                                        Antoine Marius "Antonin" Magne


No pudo Leducq defender como hubiese querido su reinado en el Tour, y en 1931 fue Antonin Magne quien le sucedió. Líder desde las etapas alpinas fue ostigado por los equipos de Bélgica e Italia , comandados por Demuysere y Pesenti. A pesar de mantener 12' de ventaja sobre Demuysere a dos etapas del final, Tonín se mostraba nervioso ya que la penúltima etapa atravesaba el pavé, donde los belgas eran grandes especialistas. Sin embargo, cuenta la leyenda, que la noche anterior a la temida etapa de los adoquines Magne, contraviniendo su costumbre, se detuvo a leer una carta que le enviaba un aficionado. En ella le explicaba que Gaston Rebry, ganador aquel año de la París-Roubaix planeaba atacar en esta etapa, según le había confesado a su madre. Efectivamente en el km 60 Rebry atacó con furia para llevarse a su rueda a Jef Demuysere, pero Magne, que no les había quitado ojo, consiguió unirse a ellos. Los tres ciclistas llegaron a meta con 17' de ventaja.

Antonin Magne también ganó el Tour de 1934, siendo líder desde la 2ª etapa, en el que tuvo el honor además de imponerse en la primera contrarreloj individual que se disputó en la historia del Tour de Francia. A pesar de todo, su carácter introvertido y una táctica predominantemente conservadora, no le han concedido las glorias que los aficionados otorgan a otros grandes campeones. 

Magne trata de superar el Aubisque en 1934


jueves, 7 de septiembre de 2023

¿ Un cicloturista líder del Tour ?

Max Bulla, un austriaco que lideró el Tour

En el Tour de 1931 los ciclistas se agruparon en 6 equipos nacionales: Francia, Italia, Alemania, Bélgica, un equipo mixto helvéticoaustraliano con 8 corredores cada uno, y España (que solo aportaba un corredor, Francisco Cepeda). El resto eran "touriste-routiers", que corrían de forma independiente y sin derecho a asistencia.
Max Bulla era austriaco y al no tener compatriotas con los que formar equipo tuvo que salir en esta categoría. En algunas etapas los independiente salían diez minutos más tarde para no "molestar" a los integrantes de las selecciones.
Ese fue el caso de la segunda etapa, Caen-Dinan de 212 km. Bulla, acompañado de René Bernard y André Van Vierst realizó la etapa más rápida que el pelotón oficial y se vistió de líder. Aunque perdió el maillot amarillo la etapa siguiente, consiguió imponerse en dos etapas más y fue 15º en la clasificación final, que ganó Antonin Magne. El austriaco fue un ciclista bastante notable, que llegó a ser 5º en una Vuelta a España. Hasta la fecha ningún otro austriaco ha portado el jersey de líder en el Tour y hubo que esperar hasta 2005 para que su paisano Georg Totchsing le diera a Austria otro triunfo de etapa.


 

martes, 14 de abril de 2020

¡ Eso es un gregario !


                           Después de asistir a su compañero espera al coche... ya ha perdido la etapa


15ª etapa del Tour 1934

René Vietto anda escapado en la primera etapa pirenaica pero en el descenso del Portet d'Aspet es informado que su jefe de filas, Antonin Magne necesita una rueda. René no se limita a esperarlo, sino que vuelve a ascender hasta que se encuentra a Antonin, le cede su rueda y queda esperando un largo rato hasta que llega el coche que le asiste.

En aquella edición que finalmente ganó Magne, Vietto se impuso en 4 etapas y fue Rey de la Montaña y 5º en la clasificación general.