sábado, 22 de julio de 2023
55 km y nueve ciclistas para un amarillo
martes, 21 de marzo de 2023
Una semietapa decisiva
Aunque hoy en día ya no se programan, eran muy comunes las etapas divididas en dos e incluso en tres sectores en la misma jornada. La quinta etapa del Tour de 1967 constaba de un primer sector de 172 km entre Roubaix y Jambes en territorio belga, y una contrarreloj por equipos por la tarde.
La matinal resultó muy movida con constantes ataques y contraataques y se formó un grupo delantero de unos 15 corredores, sobre un perfil quebrado, típico de las clásicas belgas. Sobre los adoquines del muro de Thuin a más de 70 km de meta, Roger Pingeon demarra con fuerza y se marcha en solitario para completar una formidable victoria. Tanto sus compañeros de fuga como el pelotón irán entrando en meta en pequeños grupos con importantes diferencias. Los tres principales favoritos para el pódium del París (Poulidor, Gimondi y Aimar) llegan en el grupo más numeroso a más de 6'.
A más de dos semanas del final, Pingeon había asestado el golpe definitivo a la carrera. Para su desgracia el Tour no pasará a la historia por su victoria, sino por la tragedia de Tom Simpson.
lunes, 6 de septiembre de 2021
El día que el campeón se convirtió en leyenda
Última curva del Tourmalet, empieza la leyenda
Martin Vandenbossche ataca en el Tourmalet, pero el líder, su compañero de equipo Eddy Merckx, sale tras él, le rebasa y corona el coloso pirenaico. A solo cuatro días del final del Tour Merckx lleva 8' de ventaja a Pingeon que es segundo pero a Eddy eso no le importa. Está delante, en solitario, a 140 km de Mourenx y decide seguir solo. Sube el Soulor y el Aubisque aumentando su ventaja y sigue pedaleando derrochando fuerza innecesariamente. Solo da muestras de ser humano a 20 km de meta cuando sufre un desfallecimiento. Aún así llega con más de 8' de ventaja a meta sobre un grupo de siete corredores con Dancelli, Vandenbossche, Pingeon y Poulidor entre ellos. Jan Janssen encabeza el siguiente grupo a más de 14'. Solo 25 corredores entran en meta a menos de media hora. Una gesta seguramente irrepetible.
Así se anota su primer Tour, en su primera participación. Un Tour que ya tenía ganado, en el que ya era favorito antes de salir, cuando ya era el mejor, ya había sido campeón del mundo, ganado el Giro, las mejores clásicas... pero en esta 17º etapa del Tour de Francia, en julio de 1969 empezó a forjarse la leyenda del mejor ciclista de todos los tiempos.