Mostrando entradas con la etiqueta sprinter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sprinter. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2024

Cavendish todavía llegó a tiempo

 

                                                                   Por fin cayó el récord


De entre tantos récords que posee Eddy Merckx, el de victorias de etapa en el Tour era uno de los más difíciles de superar. El conseguir victorias en cualquier tipo de etapa, hace muy difícil a un especialista superar las 34 sólo en su terreno. Pero el incombustible Mark Cavendish, tras igualar su marca en 2021 ya parecía muy veterano para conseguirlo. Sin embargo en la 5ª etapa de 2024 en un sprint ideal, de astucia más que de fuerza, el nativo de la Isla de Man, levantaba los brazos para romper ese récord que medio siglo antes había dejado el monstruo de Tervuren.

Ha sido campeón del mundo en pista y en ruta, ha ganado la Milán-San Remo y ahora ostenta un récord que será difícil que se supere... y como curiosidad, jamás ha superado en una gran vuelta la posición 127ª. Eso es ser un "sprinter puro".


jueves, 14 de julio de 2022

Una tragedia ligada a un gran campeón.

                               El momento del impacto en el Parque de los Príncipes (19-07-1958)

André Darrigade es posiblemente uno de los mejores sprinters que ha dado el ciclismo francés. Al margen de haber sido campeón mundial de ruta (en el que fue cuatro veces consecutivas pódium) y haber conquistado el Giro de Lombardía, lo más llamativo de su palmarés lo encontramos en el Tour de Francia, donde se anotó nada menos que 22 etapas, ostentando un récord difícil de batir: haber ganado en 11 ediciones diferentes.

Para su desgracia, también es recordado por el accidente de la última etapa del Tour de 1958, que finalizaba en el velódromo del Parque de los Príncipes de París, precisamente en la edición en la que se anotó más victorias (5). En pleno sprint para ganar su sexta etapa, chocó con un empleado del velódromo, que ocasionó la muerte de éste, pocos días después.

Curiosamente, casi todas las crónicas del suceso dicen que Darrigade chocó con un jardinero. Constant Wouters, que así se llamaba el malogrado señor, era el secretario general del velódromo.

lunes, 13 de junio de 2022

Freddy Maertens, "casi" un mito

 

                                        Maertens precede a Godefroot durante la Roubaix de 1978


Debutó Freddy Maertens en profesionales en 1973 y ese mismo año estuvo a punto de ganar el Mundial. Su carrera estuvo jalonada de más de 200 victorias pero tuvo la mala suerte de que el cénit de su carrera coincidió con el declive de Merckx y la figura de Freddy ni la de ningún otro se podía comparar con "el Caníbal". A pesar de lo asombroso de sus números, la trascendencia de su figura no alcanzó el grado de mito, tal vez por haberse equivocado de década para nacer.

Fue dos veces campeón del mundo y ostenta dos importantes récords: en 1976 ganó 8 etapas del Tour, igualando la marca de Pelissier y Merckx, y en 1977 ganó 13 etapas en la Vuelta (que lideró de principio a fin) y 7 etapas en el Giro. Nadie ha ganado 20 etapas en las grandes en una misma temporada hasta la fecha. Fue un sprinter casi infalible, excelente rodador, contrarrelojista y fondista.

Pero tuvo otro hueco en su palmarés. A pesar de la enorme calidad que atesoraba no pudo ganar ningún monumento: 2º en Flandes y Lieja; 3º en Roubaix y 5º En San Remo y Lombardía fueron sus mejores clasificaciones, mientras coleccionaba victorias en otras clásicas (ganó cerca de 40) e innumerables victorias en carreras por etapas. 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

"Súper Mario"

                                                                          Mario in ciclamino


Mario Cipollini ostenta el record absoluto de victorias parciales en el Giro de Italia, con 42. Fue un ciclista tremendamente mediático, un "superstar" dentro y fuera del pelotón, un típico producto italiano del marketing que sabía vender y venderse. No obstante, esa áurea de estrella que poseía no le nubló la vista cuando rebasó en 2003 a Alfredo Binda que poseía 41 triunfos de etapa que databan de 70 años antes y le preguntaron por cómo se sentía al superar esta marca. "Súper Mario" contestó que se avergonzaba, porque no merecía ni limpiarle los zapatos al gran Binda.

Sea como fuere, aunque "solo" se tratara de un gran sprinter, marcó una época en el ciclismo italiano y mundial. El maillot arco iris que posee fue, por supuesto, en el mundial más plano que se recuerda.