Mostrando entradas con la etiqueta Gaul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaul. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2023

El capricho infernal de Torriani: el passo di Gavia

 

                                              Imerio Massignan, el primero en coronar el Gavia


Vicenzo Torriani, el patrón del Giro, obsesionado con dotar de mayor dureza a sus carreras, pensó que el passo di Gavia de 2621 m sería un buen acicate, ya hacía unos años que se había subido el Stelvio, así que programó en 1960 un final en Bormio, previo paso por la cima del nuevo coloso dolomítico. Pero la cosa no era tan fácil. El trazado del Gavia era muy precario, con poco asfalto y zonas con grandes pendientes y muy estrechas. Se temía que en algún tramo, algún coche de los equipos o de la organización quedase estancado por el barro o la nieve y no fuera capaz de reprender la marcha, con lo que bloquearía la carretera. Se dice que Torriani solucionó el problema pagando un seguro para que, en caso de suceder algo así, se empujara el vehículo al barranco, para despejar la carretera y continuar la carrera. No se dio el caso, pero la pasión de Torriani hace verosímil la historia.

El caso es que la 20ª etapa del Giro de 1960 fue ganada por el indómito Charly Gaul, aunque Massignan había transitado primero por el puerto. El mítico Gavia pasó a la categoría de legendario tras la tremenda tormenta y las bizarras historias que acaecieron en junio de 1988.

                                           Una escena del dantesco ascenso al Gavia de 1988


jueves, 9 de noviembre de 2023

Perdió en el Bondone pero ganó en Suiza

Pasquale Fornara de rosa en el Giro

Pudo haber sido la gran victoria de su carrera pero fue aquel terrorífico día del monte Bondone en 1956 quien lo impidió. Aquella dantesca etapa, elevada a la categoría de legendaria, que supuso elevar a mito a Charly Gaul se cobró muchas víctimas. Las condiciones atmosféricas llevaron al abandono a la mitad del pelotón en aquella antepenúltima etapa del Giro. Uno de los que abandonaron fue la maglia rosa, Pasquale Fornara, cuando apenas le restaban 5 km para llegar a meta.

Fornara, gran fondista y escalador, se había consagrado en 1952 cuando se impuso en el Tour de Suiza por delante del enorme Ferdi Kubler. Suiza fue escenario de sus mejores logros deportivos, no en vano es todavía el ciclista con más triunfos absolutos en su tour (4 victorias), pero es que además consiguió imponerse también en el Tour de Romandía, dentro del país helvético.

El italiano de Borgomanero además fue rey de la montaña en el Giro de su país, ganando 4 etapas en cuatro ediciones diferentes. Llegó a ser tercero en un Giro, segundo en una Vueta a España y cuarto en el Tour. Definitivamente fue otro de los grandes ciclistas de la década dorada de los 50.

jueves, 19 de agosto de 2021

Sentencia bajo el diluvio o "l'ange qui aimait la pluie"

 

Gaul vuela hacia Aix-les-Bains

Estaba siendo extraño el Tour de 1958. Anquetil había ganado el año anterior su primer amarillo y era el favorito pero estuvo irregular y en la primera contrarreloj el escalador Charly Gaul le batió por 7". Tras los Pirineos,  Favero , Geminiani, Nencini, Bauvin y Adriaensens se perfilaban como favoritos, pero en la cronoescalada del Mont Ventoux, Charly Gaul les apabulló, solo Bahamontes se clasificó a 31" mientras que los demás cedieron más de 3', con lo que se acercó en la clasificación general.

Sin embargo en la etapa de media montaña de Gap, no entró en el grupo de favoritos, cedió varios minutos y parecía haber perdido sus opciones. Luego Bahamontes ganó la etapa reina alpina y parecía todo claro en la general con Geminiani de líder, Favero a casi 4' y Anquetil tercero a casi 8.

Pero se produjo el gran vuelco en la etapa 21, que atravesaba los puertos de Lautaret, Luitel, Porte, Cucheron y Granier con llegada a Aix-les-Bains tras 219 km. Bajo una lluvia torrencial que duró toda la etapa, Gaul salta en el Luitel, Bahamontes trata de seguirle pero cede y el luxemburgués comienza a acumular ventaja como si no le afectara el temporal para llegar a meta con 7'50" sobre Adriaensens, que es segundo y 10'09" sobre Favero, tercero. Geminiani, maillot amarillo, siendo 7º en la etapa llega a 14'53" y más atrás Bobet, Nencini, Anquetil (14º a 23'14"), etc.
Dos días después Gaul gana la contrarreloj y enjuga la pequeña desventaja que todavía mantenía con Favero y Geminiani y sentencia el Tour. 
 

lunes, 11 de mayo de 2020

Gaul y el Bondone


8 de junio de 1956 - 19ª etapa del Giro de Italia.

El tiempo era lluvioso y frío pero no se suspendió la etapa. Los corredores debían recorrer 242 km para llegar a la meta en la cima del monte Bondone en los Dolomitas, pero antes debían superar los pasos de Costalunga, Rolle y Brocon. El tiempo fue empeorando y comenzó una fuerte tormenta de nieve y las temperaturas cayeron hasta los -10 grados. Los corredores iban retirándose helados. Pasquale Fornara, el líder, abandonó a solo 5 km de meta. Charly Gaul, en manga corta parecía ignorar el frío, al principio de la etapa era 11ª en la clasificación general, pero tras su asombrosa ascensión era líder. Alessandro Fantini, segundo en la etapa llegó a 7'44" y Fiorenzo Magni, tercero, a 12'15". Solo llegaron a meta 43 de los 89 ciclistas que tomaron la salida. 
Gaul dijo no recordar nada de los últimos metros, tuvo que ser evacuado con síntomas de congelación y con una pierna paralizada tras más de 9 horas de etapa.